lunes, 19 de abril de 2021

Causas, efectos y consecuencias que provocan la perdida de valores morales y eticos en la poblacion hondureña.

En la actualidad vemos como la mayoría parece dejar pasar por alto la falta de valores morales y éticos en la mayoría de la población, el ajetreo de la vida nos ha empujado a quizá dejar un poco de lado la educación en casa y pues otra razón que tampoco justifica nuestra falta de interés es la constante distracción a la que nos vemos a diario ya sea con nuestro trabajo o también por las redes que si bien es cierto han venido a mejorar la comunicación en cierto modo nos ha quitado el tiempo en familia.

Valores éticos y morales (1) - Escolar - ABC Color

Para comprender mejor , vamos a definir lo que significa los valores morales y éticos.

¿Qué son Valores morales?

Como valores morales se conoce el conjunto de normas y costumbres que son transmitidas por la sociedad al individuo y que representan la forma buena o correcta de actuar.En este sentido, los valores morales nos permiten diferenciar entre lo bueno y lo malo, lo correcto y lo incorrecto, lo justo y lo injusto.Como tal, los valores morales son introducidos desde la temprana infancia por los padres o las figuras de autoridad, para luego, en la etapa escolar, ser reforzados por los maestros o profesores.Muchos de ellos también vienen determinados por la religión que practicamos y otros tantos están tan arraigados en nuestras sociedades que su violación puede conducir, incluso, a sanciones legales.Valores morales son, por ejemplo, la honestidad, el respeto, la gratitud, la lealtad, la tolerancia, la solidaridad, la generosidad, la amistad, la bondad y la humildad, entre otros.

Existen, asimismo, ciertas escalas jerárquicas entre los valores morales que, en medio de un conflicto, nos obligan a priorizar unos sobre otros. Por ejemplo, la lealtad es fundamental en una amistad, pero si un amigo ha cometido un delito y la policía nos interroga, lo correcto sería que privilegiáramos el valor de la honestidad por encima de nuestra lealtad.Del mismo modo, en determinadas situaciones podemos alternar entre uno y otro valor.Por ejemplo, si estamos muy felices festejando una fecha importante, con música a todo volumen durante unas horas, nuestros vecinos comprenderán que deben poner en práctica la tolerancia. Pero si nos excedemos en la duración de la celebración, y a la una de la madrugada aún mantenemos el volumen al máximo, entonces nuestros vecinos tendrán todo el derecho de exigirnos el respeto a su sueño.

Los valores morales son fundamentales para lograr un clima de armonía y de convivencia en las sociedades, en este sentido, pueden ser regulados por la sociedad misma a través de sanciones sociales, de orden privado, o mediante penas o castigos contemplados en el código jurídico del país.

VALORES ÉTICOS

Los valores éticos son aquellos que estructuran el comportamiento del ser humano con la intención de afianzar la importancia de actuar de manera consciente, respetuosa y sin afectar de manera negativa a quienes nos rodean.

 Entre ellos: Justicia, responsabilidad, libertad, respeto, honestidad.

 


 CAUSAS DE LA PERDIDA DE VALORES MORALES Y ÉTICOS

Entre las causas que han llevado a la pérdida de valores encontramos: la desintegración y los conflictos familiares; los divorcios; la situación económica; deserción escolar; desobediencia; drogadicción, entre otros tantos factores que han acabado con los valores en el país y han dejado como consecuencia: surgimiento de bandas; prostitución; embarazos prematuros y no deseados; robos; abortos en jóvenes a temprana edad; relaciones sexuales promiscuas, etc…


Estamos dejando morir los valores tanto morales como éticos esa es la realidad.






EFECTOS QUE PROVOCA LA PERDIDA DE VALORES MORALES Y ETICOS

La pérdida de valores morales y éticos puede interpretarse también como pérdida del sentido del valor de la vida humana, es decir que, la muerte se ha convertido en un hecho cotidiano. Es muy fácil escuchar como hay suicidios al por mayor y esto no es una buena señal para nuestra sociedad. Cuando la comunicación expresa hostilidad y rechazo, induce respuestas de aislamiento; la persona se aparta, buscando lugares más cómodos que no impliquen tantas exigencias; también las relaciones familiares caracterizadas por posesividad, sobreprotección y desconocimiento de las capacidades particulares de cada uno de los integrantes del sistema, favorecen el desarrollo de una personalidad pasiva y dependiente, muy vulnerable a las influencias externas. Por ello, es importante la participación de los padres en el proceso de formación de la personalidad, pues juegan un papel fundamental al promover figuras de identidad que lleven a una personalidad sana.

 

CONSECUENCIAS QUE PROVOCA LA PERDIDA DE VALORES MORALES Y ÉTICOS.

En esta imagen podemos visualizar a un padre totalmente desinteresado y carente de valores, unos niños que se están criando sin valores como el respeto, la solidaridad, el amor, la empatía entre tantos mas, al fondo vemos una madre cansada y desenfocada igual que el padre de la importancia de los valores en sus hijos.

 

Esta es una realidad de nuestra población, nos estamos olvidando de educar a nuestros niños en valores .

Estas consecuencias las podemos ver a diario en nuestro medio ,a donde quiera que vamos nos encontramos con la triste realidad de vivir en un mundo lleno de desinterés, desigualdad, desintegración familiar, discriminación, bullying entre muchos otros más.

BIBLIOGRAFÍA

https://chabelita8.weebly.com/blog/causas-y-consecuencias-de-la-perdida-de-valores

http://www.cscbiblioteca.com/assets/01.-perdida-de-los-valores-online.pdf